Servicios

En nuestra asociación no hay barreras de entrada ni de salida.

  1. Planos turísticos. Cada año editamos 25000 ejemplares de planos del CH en el que aparecéis todos los asociados.
  2. Un Servicio de alertas a móviles para los asociados. Con esto os avisamos inmediatamente cada vez que se detecta una actividad sospechosa en algún establecimiento del CH o el comisario o el intendente de policía nos avisan de alguna numeración de billetes falsos.
  3. Hemos desarrollado una APP para Smartphone en la que todos los establecimientos se encuentran geoposicionados, también las ofertas, eventos de la ciudad y toda la riqueza turística a través de una completa audioguía en tres idiomas diferentes.
  4. Compramos una barredora (45.000€) de dimensiones reducidas con la que el ayuntamiento nos limpie las zonas más estrechas del CH.
  5. Un servicio de reparto a domicilio y un convenio con empresas de transporte. En Teruel y pueblos [10kg Teruel=2,90€; Pueblos=4€; 2kg Nacional=4,80€].
  6. TPV CAJA RURAL. 0,3% de comisión, frente al 0,5% que se obtiene a título individual.
  7. Un servicio de entrega de tiques de aparcamiento en los comercios. Con un descuento del 30% en la adquisición. Repartos continuos y promociones para los clientes.
  8. Intermediación de gestiones municipales.– Son continuas las llamadas de los asociados para que les ayudemos a tramitar o a agilizar gestiones municipales que por sí solos les costaría más tiempo conseguir. Especialmente delicadas han sido todas las gestiones que llevamos con las obras, aparcamientos e iluminación.
  9. Redes sociales. El CCA tiene facebook, twitter, youtube, blogs en las que ponemos en valor el Centro histórico y hacemos que la gente acuda a él.
  10. La página Web. Allí tendrás tu propio espacio en el que exponer fotos del establecimiento e incluso ofrecer productos por venta online. centrohistoricoteruel.com En proceso la realización de una página nueva actualizada y más dinámica para los socios.
  11. Cheques regalo. La mayoría de los premios que entregamos y gratificaciones a colaboraciones son cheques regalo. Esta es una fórmula que hace que los agraciados tengan que volver a consumir esos vales en los establecimientos asociados. Más de 6000€ al año.
  12. Revista. Además de aparecer todos los asociados, contamos todos los servicios que ofrecemos a nuestros clientes. También hay espacios publicitarios con prioridad y precios especiales para asociados.
  13. Servicio de hidrolimpiadoras domésticas. Tenemos unas máquinas de uso doméstico para que los asociados las podáis solicitar cuando tengáis la necesidad de limpiar vuestras persianas, toldos o suelos de las tiendas.
  14. Servicio de limpieza de graffitis. Hemos adquirido una máquina hidrolimpiadora para limpiar de forma gratuita todos los graffitis de la ciudad. Lo hacen profesionales del Ayto a petición nuestra.
  15. Elementos informativos. Tenemos unos MUPIS en la zona de acceso al CH en la que aparecéis todos los asociados. Además de tener prioridad para ocupar los espacios, tenéis un descuento sobre un 50% del precio en la contratación. Más de 11.000 impactos diarios.
  16. Visita virtual. El CCA ha diseñado una visita virtual del Centro Histórico de Teruel para enseñar al mundo nuestra ciudad y conseguir que nos visiten más clientes. Esta se puede ver el centrohistoricoteruel.com. Visitada por más de 92 países
  17. Audioguías turísticas. el Centro comercial Abierto ha adquirido y puesto en funcionamiento un servicio de audioguías turísticas. El precio de contratación es de 2€, pero con los vales descuento que os damos gratuitamente para que entregáis en los comercios a vuestros clientes solo cuestan 1.5€, por lo que ofrecéis un descuento de un 25%.
  18. Salas de lactancia. El CCA dispone de dos salas de lactancia para dar una mejor atención a nuestros clientes.
  19. SISTEMA DE FIDELIZACIÓN. Incrementa la frecuencia de los clientes a tu negocio, incrementa el gasto medio, puedes comunicarte de forma personalizada con ellos, campañas de comunicación más eficientes. Disminuye la fuga de gasto a otras ciudades. Actualmente hay más de 500 clientes dados de alta. Y el volumen de negocio es de 7 millones de euros/año.
  20. Registro de locales vacíos. Cuando un asociado desea ampliar, cambiar de ubicación o crear un nuevo negocio, disponemos de un censo de locales vacíos con los servicios que tiene cada uno y los datos de contacto del propietario.
  21. Sonorización del centro histórico. El Centro Comercial Abierto de Teruel adquirió varios de altavoces para poner música en las calles en las épocas más señaladas.
  22. Adquisición de Segways. La Asociación adquirió estos novedosos vehículos para que todas las campañas que ejecute tengan mayor repercusión en la sociedad turolense. Estos vehículos pueden ser utilizados por los asociados para realizar sus campañas promocionales.
  23. Certificación de calidad. Ya hay 35 establecimientos en el CCA para los que les hemos conseguido una subvención de 880€ solicitaron certificarse con la norma 175.000 de calidad en el pequeño comercio.
  24. Ayudamos en la solicitud de subvenciones al Gobierno de Aragón.

Entre las actividades que organizamos están:

  1. Campañas anuales: Cadena de favores, Productos perdidos, Día del Padre, San Valentín, Día de la madre, Campañas de Rebajas, Día del abuelo, Folleto escaparate, Halloween, Black Friday, Navidad, Otras….
  2. Organizamos el Concurso al mejor comercio. Durante tres semanas estamos en todos los medios de comunicación hablando de comercio, hostelerías y servicios.
  3. La Feria de Saldos. En la que más allá de la actividad mercantil de los que participan, conseguimos reunir más de 9.000 personas en la mañana del sábado en el Centro.
  4. La Feria de Stock. Se organiza en el Palacio de exposiciones, generalmente en el mes de Marzo, con una afluencia de 8.000 personas.
  5. Todos los años celebramos la Primavera Cultural. Son actividades de dinamización de calle que se celebran los fines de semana para completar la oferta de ocio y evitar que la gente se vaya a pasar el día a Valencia y Zaragoza. Entre otros están: un campeonato de ajedrez, un campeonato de voleibol, un campeonato de esgrima, una demostración de bádminton, un campeonato de playstation, un concurso de fotografía rápida, un concurso de pintura rápida, un taller de tenis, una demostración de arte floral, un concierto de música clásica, una exposición de pintura, etc…
  6. A primeros de diciembre organizamos el Encendido de luces. Conseguimos que más de 3000 personas vengan ese día al Centro. Les regalamos cava y turrón y organizamos una Muestra de villancicos con los colegios de la ciudad.
  7. Dinamización de Navidad. Todos los sábados de las navidades hacemos actividades de calle para animar el Centro y hacer que la gente elija este espacio para disfrutar su ocio. Además de premiar a los clientes de los comercios, bares y restaurantes asociados al Centro Histórico con regalos por tickets de compra como horas de parking gratuito, cafés, cañas, forfaits…
  8. Hemos traído durante dos años una pista de hielo y se entregan vales descuento en los comercios asociados con el 66% de Dto. Conseguimos que más de 15.000 personas vengan al Centro histórico, siendo muchos de ellos de pueblos de Teruel
  9. Se ha elaborado el plan de comercio de Teruel para buscar las debilidades de nuestros establecimientos y conseguir hacer la zona más atractiva.
  10. Sorteo de jamones. Entre todos los clientes del CCA que compran a lo largo de un año. Durante un mes estamos presentes en todos los medios, haciendo el sorteo en directo en cada una de las emisoras de radio asociadas COPE, ONDACERO y SER. La entrega de los jamones lo hacemos en directo en Aragón Televisión.
  11. Participación en el Salón Amantes. Todos los años colaboramos en la organización de este salón multimarca y multiproducto. .
  12. Cursos de formación. A lo largo del año son continuas las ofertas que os enviamos con cursos de formación tanto propios como externos.
  13. Jornadas gastronómicas. Son continuas nuestras colaboraciones en la organización de jornadas y actuaciones para fomentar la hostelería y conseguir que vengan más personas al Centro Histórico. En el 2008 invitamos a café a todos los clientes en la plaza del Torico y a pasteles en todos los establecimientos asociados. Ruta del perolico, pintxopote y Rutas gastronómicas proyecto PLACES
  14. – A lo largo del año patrocinamos diversos eventos como el concurso de tapas, el concierto de piano de Antón García Abril, el engalanamiento de balcones, la celebración de las bodas de Isabel y Diego, el festival de jazz en la calle, colaboramos con acciones sociales de Cruz Roja, Cáritas, Unicef, ANUDI, ASAPME, ATADI, AMIGO MÍO, etc. Esto os permite también derivar a la asociación las continuas peticiones de colaboraciones que recibís en los comercios.
  15. Presencia en medios de comunicación. Más de una vez al día de media se habla en los medios de comunicación del Centro Comercial Abierto. Invertimos más de 60.000€ al año en comunicación con el objetivo de que venga la gente a comprar al Centro Histórico.

Todo lo anteriormente explicado, lo hacemos sin subir las cuotas de los asociados. Conseguimos subvenciones y gestionamos nuestros recursos propios que hemos ido adquiriendo. Con las cuotas de los asociados obtenemos aproximadamente 72.000€ de ingresos, pero nuestro presupuesto anual supera los 300.000€ y todos ellos se gestionan con el objetivo de atraer gente al Centro Histórico y que sea éste el lugar que elijan a la hora de consumir sus bienes y servicios.

Nada más con la comunicación y publicidad que hacemos estaría justificada el pago de la cuota, pero además le informo que tenemos varios convenios firmados en exclusividad con empresa de servicios:, VITALICIO, GRUPO TEDECOM, MARÍN LARA ITERNOVA. TECNOMOTOR, GDC, TEPAQ MENSAJERÍA, INARSE, TINSA, ILUMILEDS o TECALSA (Seguridad). Estas empresas, además de ofrecernos descuentos entre el 10% y el 25%, no pueden ofrecer las condiciones pactadas a ningún establecimiento que, estando ubicado en el Centro Histórico, no pertenezca a la Asociación.

Fruto de todo este trabajo, se nos ha concedido un Premio Nacional a la Mejor Gestión de un Centro Urbano en España y otro del propio Ministerio de Comercio como el Mejor Centro Comercial Abierto de España. Además de otros reconocimientos nacionales como el de AENOR o locales como el Premio a la Innovación que nos entregó TELETERUEL.

Estos solo son algunos de los servicios sobre los que le puedo ampliar información y otros logros en materia de urbanismo, limpieza, etc…. Necesitamos a todo el empresariado del Centro Histórico para conseguir avanzar en el proyecto.

Anuncio publicitario